Ya sean bidimensionales o tridimensionales, las obras de arte pueden no transmitir una intención o parecer que no tienen el impacto adecuado si algunos conceptos básicos no se logran por completo. La forma, la textura y el volumen se aplican a casi cualquier cosa que se haya hecho en 2-D o 3-D, y la escala completa y la gama completa se ocupan más de la impresión y las representaciones de arte en 2D en 3-D. Los primeros tres puntos casi instruyen a un artista nuevo o pueden recordarle al artista experimentado el progreso en la creación de algo exitoso que lo lleve de regreso a lo básico.
La forma es realmente los bordes de un sujeto dentro del espacio que se está utilizando; el papel o dentro de la escena. Con una forma clara, incluso la silueta misma de ese sujeto es claramente legible, aparte de cualquier otra cosa. Las formas con exceso de trabajo incluyen poner líneas para la forma donde no hay bordes de forma; un ejemplo sería la nariz o el oído humanos. Demasiadas líneas que indican la forma pueden hacer que las cosas estén “ocupadas” o complicadas y desviar la atención de un tema más amplio. Los artistas a menudo usan líneas para dar forma a la nariz o las orejas cuando quieren transmitir el contorno, pero un trabajo de textura inteligente sería más efectivo.
La textura es una consideración importante una vez que se finaliza una forma legible. Con un perfil de forma fuerte, es hora de dar una idea de cómo se “siente” el sujeto. ¿Es una superficie brillante o rugosa como el hormigón, o la forma delinea árboles frondosos distantes? Las copas de los árboles se formaron cuidadosamente con una línea, las hojas dentro de la forma se texturizaron a fondo para dar una sensación frondosa. Hay atajos para diferentes herramientas para crear texturas complicadas sin, por ejemplo, dibujar cada hoja o ladrillo o poro de piel y vale la pena investigar esos diferentes métodos. Saber de antemano de dónde viene la luz también ayuda y esa consideración final fluye hacia el volumen de una escena o tema.
Presentar Volume es el pasatiempo favorito de todos. En la escuela, dibujamos un poco y luego sombreamos cosas y clasificamos las superficies de oscuras a claras para dar la impresión de profundidad o volumen. Es deliciosamente satisfactorio, pero a menudo se hace demasiado temprano en el proceso. La ubicación de la sombra y la consideración de la reflexión deben realizarse después de presentar cuál es la superficie (su textura). El arte que ha sido sombreado antes de texturizar puede aparecer “embarrado” y con exceso de trabajo y la mayoría de los medios no se superponen bien para permitir textura después del trabajo de volumen. Piense en la línea de árboles frondosos en el párrafo anterior: si todas las copas se sombrearan antes de que las hojas se imprimieran como texturas, los puntos brillantes y las hojas resaltadas al azar no aparecerían de manera convincente. Aparecerían fuertemente rayados sobre el volumen en lugar de la textura que realza el sombreado del volumen. Si un rostro tuviera una textura de cicatriz, es seguro que la Forma y la Textura ocurrirían antes de que la luz y la sombra presenten el Volumen de esa característica; así que trabaja en ese orden: forma, textura, volumen.
Representación de la cultura y la gente por talentosos artistas haitianos.
Los artistas haitianos representan a la perfección su cultura, sociedad y vida en sus pinturas. Los artistas haitianos representan la mayoría de las pinturas utilizando colores primarios. El arte haitiano es una de las artes más conocidas que utiliza los colores más prominentes y brillantes para representar intensamente la vida y la cultura haitianas. Los artistas haitianos son conocidos por su talento y creatividad en el arte; Son conocidos por crear increíbles pinturas haitianas, esculturas haitianas, esculturas de madera, antojos de madera y metal, banderas vudú, carteles de arte y arte en metal junto con imágenes de medios.
A pesar de la miseria y la pobreza, los artistas haitianos han representado las alegrías de las personas en sus pinturas, muestran la cultura de las personas que incluye varios matices de vida, las pinturas haitianas son conocidas por expresar perfectamente la historia, los paisajes, la belleza, las luchas, las alegrías y las actividades diarias. Público. El arte haitiano incluye muchas cosas como pinturas, esculturas haitianas (madera y metal), cestas, jarrones, metal reciclado, banderas vudú con lentejuelas, murales y lienzos.
Descubra cómo surgió el arte haitiano
El comienzo del extraordinario arte haitiano se produjo en 1943. De Witt, un profesor de inglés estadounidense, fue el primero en marcar un paso extraordinario en el surgimiento del arte haitiano. Tenía pasión por la pintura utilizando principalmente acuarelas y comenzó a pintar para representar la vida de los pobres. Ver la pobreza de la gente le ha llevado a ofrecer un lugar donde estas personas pobres puedan desplegar al máximo sus talentos. De esta manera, proporciona una plataforma para que todos los pintores inspirados los ayuden a desarrollar su creatividad para ganarse la vida.