Skip to content

Artes graficas

Todo sobre la definición de grabado

Menu
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
Menu

Aprenda las reglas básicas para el diseño gráfico

Posted on May 3, 2020December 8, 2020 by stefan ehrlichmann

Es un pensamiento muy popular que las imágenes funcionan mejor para comunicar un mensaje específico que las meras palabras. El diseño gráfico funciona exactamente según este principio. Es un medio de comunicar sus ideas y conceptos a un público objetivo. Pero no es solo texto o solo imágenes. El diseño gráfico es una hábil y hermosa combinación de palabras e imágenes. Anuncios en libros, revistas, etc. Son los mejores ejemplos del diseño gráfico utilizado para comunicar un mensaje preciso. Este es un medio eficaz de comunicación visual.

El diseño gráfico es un arte en el que puedes crear ideas, conceptos y experiencias utilizando contenido tanto textual como visual. Puede variar de virtual a físico. Puede haber muchas razones para crear diseño gráfico con fines comerciales, para instituciones educativas, promoción de eventos y programas culturales, o incluso con fines políticos.

Se trata básicamente de un proceso creativo en el que los clientes, diseñadores y rotulistas son los interesados ​​activos. Se unen para conceptualizar y visualizar un signo, símbolo, palabra o diseño que transmita su idea de manera adecuada y eficaz. La frase clave aquí es la comunicación visual y todos los esfuerzos en esta dirección dan como resultado un hermoso diseño.

7 reglas para un buen diseño gráfico

1. No reinvente la rueda por ser diferente: hay una razón para la mayoría de las reglas de diseño más allá del gusto y la opinión. Si algo está probado y es cierto, y funciona, no lo cambie sin una muy buena razón.

2. Comience con una buena idea: pulir un mal diseño solo llegará hasta cierto punto. Se necesitan docenas de malas ideas para tener una buena. No te enamores de tu diseño solo para tener que justificarlo ante tu cliente. Esté dispuesto a presentar ideas y reiniciar.

 

 

3. Piense en sus ideas: comparta sus ideas de diseño iniciales. Incluso si no utiliza ninguna de las entradas, el simple hecho de hablar sobre las opciones y explicar su trabajo le dará nuevas direcciones. Conoce tus propios sentimientos, las razones por las que hiciste algo, sobre el diseño y sé claro contigo mismo sobre lo que funciona para ti y lo que no.

4. Asegúrese de diseñar para su público objetivo: esto es muy obvio, pero muchas veces he visto elementos de diseño, colores y fuentes inapropiados en un diseño específico. El diseño de un cartel de concierto para niños tendrá que utilizar un enfoque muy diferente si su público objetivo son los niños y sus padres.

5. Deja de usar demasiadas fuentes: una tipografía (también conocida como familia de fuentes) es una colección de una o más fuentes, cada una compuesta por glifos que comparten características de diseño comunes. Cada fuente en un tipo de letra tiene un peso, estilo, condensación, ancho, inclinación, cursiva, ornamentación y diseñador o molde (y tamaño anterior, en fuentes metálicas) específicos.

6. La belleza o el poder de un buen diseño a menudo radica en su simplicidad: si no tiene una muy buena razón para usar una determinada fuente, forma o color en su diseño, elimínelo. No llene el espacio en su diseño con “cosas” solo para hacerlo “interesante”.

7. Utilice el espacio “en blanco” a su favor: el espacio vacío en un diseño de página (o cualquier diseño gráfico) se llama espacio en blanco. El equilibrio de un buen diseño a menudo depende de la relación entre los elementos gráficos (o tipográficos) y el espacio en blanco que los rodea. De hecho, puede potenciar un elemento de su diseño con el espacio en blanco asociado a él. ¡El espacio en blanco no es un espacio vacío!

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Pages

  • Descargo de responsabilidad
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones

Recent Posts

  • Hechos y beneficios de la pintura al óleo abstracta
  • Consejos de pintura para principiantes
  • Consejos y paleta de colores básica de pintura acrílica
  • Materiales para pintar
  • Explicación de los buenos términos de pintura

Recent Comments

    Archives

    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • March 2020
    • February 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019

    Categories

    • Artes graficas
    • Pintura

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    ©2021 Artes graficas | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb